Colores y narrativa visual: lo que necesitas saber
Colores como el rojo, el naranja y el amarillo no solo decoran una imagen: transmiten emociones profundas y modifican la percepción del espectador. Así lo explica Jesús M. García Flores, fotógrafo y experto en teoría del color, en el capítulo 8 de su curso gratuito Inicio a la Teoría del Color. Esta nueva entrega ofrece una guía clara y visual para entender qué comunica cada tonalidad cálida y cómo aplicarlas estratégicamente en fotografía o vídeo.
Un nuevo capítulo para entender mejor los colores
Un nuevo episodio del curso gratuito Inicio a la Teoría del Color, que profundiza en el uso emocional del color en fotografía y vídeo. Este capítulo 8 se enfoca en la interpretación visual y psicológica de los colores rojo, naranja y amarillo, explicando cómo influyen en el mensaje que llega al espectador. Esta entrega marca el inicio de una nueva etapa del curso, en la que se abordará cada color por separado, siempre desde un enfoque narrativo y práctico.
Por qué este vídeo ha captado tanto interés
Los seguidores de esta serie han elogiado el enfoque claro y útil del vídeo. Muchos destacan la selección de ejemplos comerciales como Ferrari, Coca-Cola, Fanta o Prosegur, que demuestran cómo el uso estratégico de los colores puede consolidar una identidad de marca o provocar una respuesta emocional concreta. Además, se valora su aplicación directa para fotógrafos, diseñadores y creadores audiovisuales que quieren comunicar sensaciones de forma más efectiva.

Lo que simboliza cada color: claves prácticas para creadores
🔴 Rojo: pasión, energía… y también peligro
El color rojo transmite vida, emoción, energía y erotismo. Asociado a la sangre y al fuego, se vincula con la acción y la vitalidad. Es ideal para escenas que buscan intensidad, coraje o deseo. Marcas como Coca-Cola o Ferrari lo usan para destacar fuerza e impacto.
Pero el rojo también comunica peligro o advertencia: señales de tráfico, tarjetas rojas en fútbol o luces de freno lo demuestran. Su dualidad lo convierte en una herramienta expresiva potente, tanto para evocar amor como para imponer respeto.
🟠 Naranja: frescura, juventud y espontaneidad
El naranja es un color secundario que fusiona la potencia del rojo con la luz del amarillo. Transmite alegría, dinamismo, juventud y creatividad. Aparece en juguetes, utensilios de cocina y anuncios dirigidos a públicos jóvenes.
Marcas como Fanta o EasyJet usan este color para reflejar un carácter informal y desenfadado. Al igual que el rojo, el naranja también advierte: chalecos reflectantes, conos viales o luces de emergencia recurren a este color por su alta visibilidad.
En fotografía y vídeo, es excelente para escenas vitales, alegres o comerciales.
🟡 Amarillo: luz, atención y dualidad emocional
El amarillo es el color del sol, del inicio del día, de la calidez. Representa optimismo, cercanía, calidez y estímulo visual. Enmarca momentos de esperanza o invita a mirar. Se asocia con marcas como Prosegur y Nikon, que buscan proyectar seguridad y confianza.
Sin embargo, también tiene connotaciones negativas: un amarillo desaturado puede evocar enfermedad, vejez o incomodidad. De hecho, hay estudios que demuestran que los bebés lloran más en habitaciones pintadas de amarillo.
Este color, bien empleado, puede aportar luz emocional a tu escena… o justo lo contrario.
Aprende a elegir colores con intención
Este capítulo invita a reflexionar sobre el poder narrativo del color. Comprender cómo influyen los colores en el ánimo y la percepción del espectador es clave para cualquier creador visual. Ya sea que trabajes en fotografía, diseño o vídeo, el rojo, el naranja y el amarillo pueden ayudarte a enfatizar emociones, captar la atención o transmitir un estado de ánimo.
Lo que viene en el próximo capítulo
La serie continúa con el análisis del verde, cian y azul, colores que dominan los espacios naturales, evocan calma y representan lo opuesto a las emociones cálidas vistas en este episodio. Además, en capítulos posteriores se estudiarán el violeta, el blanco y el negro, completando así la interpretación de todos los colores fundamentales para contar historias con imágenes.
Un comentario sobre “Colores y emociones: lo que transmiten rojo, naranja y amarillo”