Todo sobre la Comisión de Investigación a Begoña Gómez

Todo sobre la Comisión de Investigación a Begoña Gómez

Todo sobre la Comisión: Pedro Sánchez, llamado a comparecer en la comisión de investigación sobre las cátedras de la Universidad Complutense

Todo sobre la Comisión: Ayer se publicaron los listados de comparecientes propuestos por los partidos políticos para la comisión de investigación que examinará las posibles irregularidades en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Tanto el Partido Popular (PP) como VOX han solicitado la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en calidad de jefe del Ejecutivo y cónyuge de Begoña Gómez, ex codirectora de la cátedra que está bajo investigación.

Carlos Díaz Pache, portavoz del PP, afirmó:
«Pediremos su comparecencia si durante la comisión se demuestra que la cátedra que dirigía su mujer se gestó en la mesa del despacho del presidente del Gobierno.»

Todo sobre la Comisión: El listado del PP también incluye a Begoña Gómez, como ex codirectora de la Cátedra para la Transformación Social Competitiva, y a Joaquín Goyache, rector de la UCM, quienes serán llamados a declarar en la primera sesión. Asimismo, se ha solicitado la comparecencia de otros miembros del equipo rectoral, cargos técnicos y funcionarios, así como representantes de empresas que pudieran haber sido beneficiadas por la cátedra.

Todo sobre la Comisión: Por otro lado, los listados presentados por los distintos grupos políticos incluyen nombres que, según algunos críticos, no tienen relación directa con la investigación, sugiriendo que ciertos partidos podrían estar intentando desviar la atención. El número de comparecientes propuestos por cada grupo son los siguientes:

  • PP: 55
  • VOX: 74
  • PSOE: 15
  • Más Madrid: 20

Todo sobre la Comisión: La creación de la comisión

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, está siendo investigada por tráfico de influencias, corrupción en los negocios y apropiación indebida desde que el 16 de abril de este año el colectivo  de Manos Limpias interpusiera una denuncia. La acusación señala que Gómez utilizó su influencia personal para favorecer al empresario Carlos Barrabés quien habría recibido 10 millones de euros en contratos públicos. La denuncia, basada en informaciones periodísticas, fue aceptada por el juez instructor Carlos Peinado.

Todo sobre la Comisión: Desde el gobierno, tanto Pedro Sánchez como su esposa han negado las acusaciones y han iniciado varias querellas en su defensa, utilizando recursos públicos para costear la defensa jurídica de Begoña Gómez.

En junio, ante la falta de transparencia y respuestas por parte del gobierno, el grupo parlamentario del Partido Popular solicitó la creación de una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid sobre los presuntos favores recibidos por Begoña Gómez en la UCM. La propuesta enfrentó resistencia inicial del grupo socialista madrileño, liderado por Juan Lobato, lo que retrasó el proceso.


World Dron trabajos profesionales con Drones.
World Dron, empresa recomendada para formación y trabajos con drones.

El debate final sobre la creación de la comisión se produjo el 19 de septiembre en el pleno de la Asamblea de Madrid. Mercedes Zarzalejo, portavoz del PP en la comisión, defendió la necesidad de investigar a fondo los hechos, mientras que los socialistas trataron de minimizar la importancia del caso, alegando que no había base suficiente para abrir una investigación. Sin embargo, el Partido Popular, con mayoría absoluta, logró que la comisión fuera aprobada.

Finalmente, el 8 de octubre, la comisión quedó constituida formalmente.

Estructura de la comisión

La mesa de la comisión quedó compuesta de la siguiente manera:

  • Presidenta: Susana Pérez Quislant (PP)
  • Vicepresidente: Jesús Ángel Celada Pérez (PSOE)
  • Secretario: Pablo Posse Praderas (PP)

Los portavoces serán:

  • Mercedes Zarzalejo (PP)
  • Antonio Sánchez (Más Madrid)
  • Marta Bernardo (PSOE)
  • Ana María Cuartero (VOX)
Estructura mesa y portavoces,

El pasado lunes, 21 de octubre, se celebró la primera reunión de la mesa y los portavoces de la comisión, donde se acordó que habrá 18 comparecientes. De estos, 10 serán propuestos por el PP, 4 por Más Madrid, 3 por el PSOE y 1 por VOX. La comisión finalizará previsiblemente en febrero de 2025.

Expectativas y desarrollo

La primera sesión de la comisión se celebrará el próximo 13 de noviembre, y en ella comparecerán tres figuras clave: Begoña Gómez, principal implicada y esposa del presidente, Joaquín Goyache, rector de la UCM, y otros responsables del equipo rectoral.

El objetivo del Partido Popular con esta comisión es esclarecer las responsabilidades políticas y restaurar la imagen de la Universidad Complutense, dañada por este escándalo. Según informes recientes de Europa Press, el Gobierno ha descartado que Pedro Sánchez comparezca en la comisión, argumentando que «no está obligado» a hacerlo.

Mercedes Zarzalejo (PP): Liderazgo firme y transparencia en la Asamblea de Madrid

Estamos convencidos de que la portavoz del Grupo Popular en la comisión, Mercedes Zarzalejo, desempeñará una labor destacada en la comisión de investigación. Ayuso ha depositado su confianza en Zarzalejo por varias razones: su preparación, constancia, incansable trabajo, su valentía para afrontar cualquier desafío y su conocimiento del mundo universitario.


Portada de la novela El Eco del Poder de José Castro, un thriller político sobre periodismo, corrupción y verdad
El Eco del Poder: cuando descubrir la verdad puede costarte la vida

Es importante recordar que antes de su llegada a la Asamblea de Madrid y de ser alcaldesa de San Martín de Valdeiglesias, Mercedes Zarzalejo puso fin al feudo socialista liderado por José Luis García, un alcalde hegemónico de la localidad y actual parlamentario del grupo socialista. Zarzalejo denunció ante la Fiscalía Anticorrupción varios presuntos delitos que derivaron en la Operación Pantano, una investigación que culminó con más de 20 detenidos, incluyendo a todo el anterior gobierno socialista. A día de hoy, este caso sigue en curso.


Zona Autorizada: La guía definitiva para pilotos de drones
la mejor guía para pilotos de drones actualizada a la nueva normativa 2025

Además, Mercedes Zarzalejo fue la instructora del expediente sancionador contra Rocío Monasterio (VOX) y Pablo Padilla (MM), en la Asamblea de Madrid. Este expediente ha marcado un precedente histórico en la política madrileña y ha puesto de manifiesto la capacidad de Zarzalejo para actuar con firmeza y sin titubeos en defensa de la transparencia y la legalidad.

La expectación por esta comisión es máxima y se espera que las sesiones ofrezcan revelaciones clave sobre este polémico caso. Las comparecencias podrán seguirse en directo a partir del 13 de noviembre desde nuestra página web.

Comparte si te ha gustado

2 comentarios en “Todo sobre la Comisión de Investigación a Begoña Gómez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *