Mañana, Pedro Sánchez pasará a la historia como el primer presidente del Gobierno en declarar en La Moncloa como testigo en un caso judicial, cuyo desarrollo dependerá de si el juez decide convertir su testimonio en una posible investigación en su contra. Este caso se suma a una lista de polémicas que han marcado su mandato, incluyendo la liberación de violadores, el indulto a corruptos, y pactos con aquellos que causaron el terror en España durante muchos años con sus actos terroristas.
El epicentro del escándalo actual es Begoña Gómez, esposa del presidente, acusada de utilizar su posición para favorecer a empresarios cercanos a través de recomendaciones y cartas de aval. Entre los implicados se encuentra Juan Carlos Barrabés, empresario y socio de Gómez en la Universidad Complutense de Madrid, así como el rector de la UCM, Joaquín Goyache, quienes también enfrentan imputaciones.
Pedro Sánchez debería responder, no solo por el caso de su esposa, sino también por su propio historial. Se le acusa de haber fraccionado España y de actuar a espaldas de los españoles, contando mentiras con el único objetivo de mantenerse en el poder, utilizando como pretexto la unión con Cataluña. Su gestión ha sido cuestionada por un presunto apoyo a dictaduras, tanto por parte de él como de sus socios de gobierno y asesores.
Desde Diálogo Digital, nos preguntamos si Sánchez declarará o no, amparándose en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que permite a altos cargos declarar por escrito en ciertos casos. Sin embargo, el juez Juan Carlos Peinado ha dejado claro que este no es el caso, ya que la presencia física de Sánchez es crucial para esclarecer los hechos. Si el presidente se niega a declarar, deberá justificar claramente su decisión, lo que podría tener repercusiones legales y políticas.
Además, la posible negativa a declarar podría ser vista como un intento de evitar la justicia, demostrando una vez más la falta de transparencia.
Mañana, estaremos muy atentos a su testimonio, si lo ahi, donde esperamos que no siga argumentando que esto es una persecución de la extrema derecha.
Además, su entorno cercano y familiar, incluyendo a su hermano, también se encuentra bajo procesos judiciales abiertos, lo que agrava la situación y plantea serias dudas sobre la integridad y la ética de su forma de gobernar. En este contexto, Sánchez debería detenerse a pensar en qué debe hacer con su futuro político.
Un comentario sobre “Declaración de Pedro Sánchez desde Moncloa”