La Niña Fantasma y el Misterio del Olvido del Teatro Lara

Teatro Lara: La Niña Fantasma y el Misterio del Olvido

En pleno corazón de Madrid, en la Calle Corredera Baja de San Pablo, se encuentra el histórico Teatro Lara, conocido popularmente como «La bombonera de Don Cándido» por su acogedora arquitectura. Desde su inauguración en 1880, este teatro ha acogido emblemáticas producciones teatrales como «Los intereses creados» (1907), «Canción de cuna» (1911), «El amor brujo» (1915) y «La muralla» (1954), consolidándose como uno de los centros culturales más importantes de la capital española.

Sin embargo, detrás del telón, una historia menos conocida y mucho más inquietante ha acompañado al teatro durante décadas: la supuesta aparición de una niña fantasma que ha perturbado a actores, empleados y visitantes. Desde principios del siglo XX, testimonios coinciden en describir una figura infantil que deambula silenciosamente por pasillos y camerinos, especialmente en horas nocturnas. En la década de 1920, varios actores reportaron haber escuchado risas infantiles en zonas vacías. Posteriormente, durante los años 60, técnicos aseguraron sufrir fallos inexplicables en equipos de iluminación, atribuidos por algunos a esta presencia fantasmal.

Teatro (1200 x 800 px) (1800 x 1000 px) (Presentación) (8)
Teatro (1200 x 800 px) (1800 x 1000 px) (Presentación) (8)

La actividad paranormal pareció intensificarse entre finales de los años 90 y principios del 2000, destacando relatos especialmente escalofriantes como el de una actriz que, mientras se maquillaba sola en su camerino antes de una función, afirmó haber visto en el espejo el reflejo claro de una niña con vestimenta antigua. Al girarse, comprobó con miedo que estaba absolutamente sola.

Expertos en fenómenos paranormales realizaron investigaciones durante esos años, obteniendo grabaciones psicofónicas con risas infantiles y fluctuaciones electromagnéticas en ciertas áreas del teatro, evidencias clásicas asociadas a presencias espirituales.


Cultura Taurina

Sin embargo, en los últimos años, los testimonios sobre la niña fantasma han disminuido considerablemente. Este fenómeno podría explicarse por una reflexión común en investigaciones paranormales: cuando una leyenda deja de difundirse, pierde fuerza, disminuye la percepción colectiva y, con ello, los sucesos asociados tienden a desaparecer.

Sea cual sea la realidad, el Teatro Lara continúa guardando celosamente sus misterios, recordándonos que a menudo las historias sobreviven solo mientras haya quien las cuente.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido