Hoy, vamos a preparar un plato que es perfecto para cualquier ocasión: Pasta al Pesto con Pollo. Este plato combina la frescura del pesto casero con la jugosidad del pollo, creando una armonía de sabores que seguro encantará a toda la familia. ¡Vamos a comenzar!
Ingredientes:
Para el pesto:
- 2 tazas de hojas de albahaca fresca
- 1/2 taza de queso parmesano rallado
- 1/2 taza de aceite de oliva virgen extra
- 1/4 taza de piñones
- 3 dientes de ajo
- Sal y pimienta al gusto
Ingredientes:
Para la pasta y el pollo:
- 400 g de pasta (puede ser espagueti, penne o tu pasta favorita)
- 2 pechugas de pollo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- 1/2 taza de tomates cherry, cortados por la mitad (opcional)
- 1/4 taza de queso parmesano rallado para decorar
Historia de la Pasta al Pesto
El pesto es una salsa tradicional italiana originaria de la región de Liguria, en el noroeste de Italia. Su nombre proviene del verbo genovés «pestare», que significa «machacar» o «triturar», haciendo referencia al método tradicional de preparación en el que los ingredientes se machacan en un mortero.
Instrucciones:
1. Preparación del pesto:
- Lavar y secar la albahaca: Lava bien las hojas de albahaca y sécalas con cuidado para que no tengan agua.
- Tostar los piñones: En una sartén pequeña a fuego medio, tuesta los piñones durante unos minutos hasta que estén dorados, moviéndolos constantemente para que no se quemen.
- Mezclar los ingredientes: En una licuadora o procesador de alimentos, combina la albahaca, los piñones tostados, el queso parmesano, los dientes de ajo y una pizca de sal y pimienta.
- Añadir el aceite de oliva: Con la licuadora en marcha, agrega lentamente el aceite de oliva hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y obtengas una salsa suave. Ajusta de sal y pimienta si es necesario. Reserva el pesto.
2. Preparación del pollo:
- Cortar y sazonar: Corta las pechugas de pollo en tiras o cubos, según prefieras. Sazona con sal y pimienta.
- Cocinar el pollo: En una sartén grande, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-alto. Agrega el pollo y cocina durante 6-8 minutos o hasta que esté bien dorado y cocido por completo. Retira del fuego y reserva.
3. Preparación de la pasta:
- Cocinar la pasta: En una olla grande con agua hirviendo y sal, cocina la pasta según las instrucciones del paquete hasta que esté al dente. Escurre y reserva.
4. Montaje del plato:
- Combinar todo: En la misma olla donde cocinaste la pasta, mezcla la pasta cocida, el pollo y el pesto. Revuelve bien para que todo se integre y se caliente uniformemente.
- Añadir los tomates cherry (opcional): Si deseas, agrega los tomates cherry cortados y mezcla suavemente.
- Servir y decorar: Sirve la pasta en platos individuales y espolvorea con un poco más de queso parmesano rallado por encima.
¡Y listo! Ya tienes un delicioso plato de Pasta al Pesto con Pollo. Espero que disfrutes de esta receta tanto como yo. ¡Buen provecho!
Orígenes del Pesto:
Liguria: La salsa de pesto tiene sus raíces en Génova, la capital de Liguria. Los ingredientes clásicos del pesto genovés incluyen albahaca fresca, piñones, ajo, queso parmesano, queso pecorino y aceite de oliva. La albahaca, una hierba aromática, crece abundantemente en esta región debido a su clima templado.Antigua Roma: Se dice que el pesto tiene sus antepasados en la salsa llamada «moretum», que los romanos elaboraban machacando hierbas, ajo, queso y nueces. Aunque no era exactamente igual al pesto moderno, se puede considerar un precursor de la salsa.
Incorporación del Pollo
La combinación de pasta al pesto con pollo es una versión más reciente y adaptada de la receta tradicional. Si bien la pasta con pesto es un plato clásico italiano, la adición de pollo es una adaptación popular en muchas partes del mundo, especialmente en América del Norte. Esta variante surgió como una forma de añadir proteínas a la receta, convirtiéndola en un plato más completo y sustancioso.
Evolución en el Mundo:
Italia: En Italia, es más común encontrar la pasta al pesto servida de manera sencilla, solo con la salsa y la pasta. Sin embargo, la variación con pollo no es desconocida y se ha ido integrando en algunas recetas locales y restaurantes más modernos.Internacional: En otros países, especialmente en Estados Unidos, la adición de pollo, mariscos, o incluso vegetales asados al pesto ha ganado popularidad. Estos ingredientes complementan bien los sabores frescos y vibrantes del pesto, ofreciendo una opción más variada y nutritiva.