Ruano defiende a Begoña Gómez y esquiva las críticas en la Comisión
En la 4ª Comisión de Investigación sobre el Caso Begoña Gómez, José Manuel Ruano de la Fuente, codirector del Máster de Transformación Social Competitiva, justificó las controvertidas decisiones tomadas en torno a la gestión de la cátedra y los másteres vinculados, dejando al descubierto un preocupante patrón de opacidad y favoritismos.
Ruano comenzó su intervención destacando la valía de Begoña Gómez, refiriéndose a ella como «profesora», pese a que su experiencia académica se limita a colaboraciones en títulos propios de formación continua. Cuando se le preguntó por la justificación para su nombramiento como directora de la cátedra, Ruano insistió en que “todo se ajusta a la normativa Complutense”, aunque no pudo aportar pruebas documentales que avalaran su trayectoria profesional.
Otro aspecto polémico fue su defensa de las reuniones celebradas en Moncloa, realizadas en la parte residencial, según él, por “comodidad” de Gómez. Este uso de instalaciones gubernamentales, que debería ser excepcional, fue tratado por Ruano como algo completamente normal.
Respecto a las empresas involucradas en la financiación de la cátedra, como Google, Indra y Telefónica, Ruano evitó responder con claridad. Pese a los 40.000 euros aportados anualmente por Google, no pudo especificar cómo se justificaban estos fondos ni aclarar el destino de los remanentes.
En contraste con estas evasivas, la portavoz del Partido Popular, Mercedes Zarzalejo, mostró valentía al cuestionar el papel de Ruano y destacar el doble rasero en procesos clave, como la designación del instructor de un expediente sancionador vinculado a Vox y la valoración de méritos para Pablo Iglesias. Zarzalejo, enfrentando las interrupciones del grupo socialista, denunció además la falta de respeto hacia los tiempos asignados, subrayando el clima hostil durante su intervención.
Este caso pone en evidencia graves deficiencias en la gestión de recursos y decisiones en la Universidad Complutense, dejando más preguntas que respuestas sobre el uso de fondos públicos y el papel de Moncloa en actividades universitarias.