Ayuso anuncia un nuevo centro especializado en atención a tetrapléjicos en Villa del Prado

Ayer, en el Debate del Estado de la Región , celebrado en la Asamblea de Madrid, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso , anunció la transformación del Hospital Virgen de la Poveda , ubicado en el municipio de Villa del Prado , en un centro especializado en la atención a pacientes tetrapléjicos.

Hospital Virgen de la Poveda

Este proyecto forma parte del plan del Gobierno regional para reforzar la Red de Unidades y Hospitales de Media Estancia , ofreciendo una atención integral y avanzada a personas con enfermedades neurológicas graves como daño cerebral o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Con esta iniciativa, Madrid se convierte en un referente nacional , siguiendo el modelo del prestigioso hospital de Toledo, que hasta ahora era el único recurso para este tipo de pacientes.

Tu publicidad en Diálogo Digital.

El nuevo centro, situado en Villa del Prado, ofrecerá una opción más cercana para las familias madrileñas que hasta hoy se veían obligadas a desplazarse hasta Toledo para recibir tratamiento especializado. Esta mejora no solo reduce distancias físicas, sino también las dificultades que las familias enfrentan al tener que desplazarse largas distancias, lo que ahora permitirá que reciban atención de primer nivel sin salir de la Comunidad.

El Hospital Virgen de la Poveda estará equipado con la más avanzada tecnología, incluyendo espacios domotizados, sensores de presencia y sistemas de telemetría para garantizar una monitorización constante y personalizada de los pacientes. Las instalaciones contarán con amplias zonas de terapias, habitaciones individuales adaptadas y espacios exteriores diseñados para facilitar la convivencia entre pacientes y familiares.

Tu Propia App

Este nuevo recurso será desarrollado en colaboración con asociaciones de pacientes afectados por lesiones medulares, garantizando que la atención esté alineada con sus necesidades y experiencias reales. La presidenta Díaz Ayuso ha subrayado la importancia de escuchar a estos colectivos para ofrecer soluciones que mejoren su calidad de vida y autonomía .

El plan también contempla mejoras en otros hospitales de media estancia, como los de La Fuenfría y Guadarrama, así como la reforma del antiguo Hospital Puerta de Hierro , que será el primer centro del mundo en ofrecer 50 camas exclusivas para personas con ELA. Con estas iniciativas, la Comunidad de Madrid contará con más de 1.000 camas especializadas y se convertirá en un referente internacional en la atención a enfermedades neurológicas.

Ropa de Trabajo
Bloc de notas A5 con tapa rígida de RPET
Roll-Up Personalizado

Este avance pone de manifiesto el compromiso del Gobierno regional con una sanidad innovadora y cercana a las necesidades de sus ciudadanos, evitando desplazamientos y mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Descuento Suscripción Anual
Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido