Sentencia final y reacciones en Tailandia
Este jueves, el Tribunal Provincial de Samui en Tailandia ha condenado a Daniel Sancho a cadena perpetua por el asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta. El caso, que comenzó con la detención de Sancho el 5 de agosto de 2023 tras el brutal crimen en la isla de Phangan, ha captado la atención mediática a nivel internacional debido a la crueldad de los hechos y la notoriedad de la familia del acusado. Daniel Sancho, nacido en Madrid en 1994, es hijo del actor Rodolfo Sancho y nieto del fallecido Sancho Gracia.

Daniel Sancho, un joven chef y relaciones públicas, conoció a Edwin Arrieta a través de redes sociales. Ambos se encontraron en Tailandia el 2 de agosto de 2023, día en que Sancho asesinó y descuartizó al cirujano colombiano. Los restos del cuerpo de Arrieta fueron esparcidos en diferentes lugares de la isla de Phangan, un intento de ocultar el crimen que finalmente no impidió la captura y confesión del acusado.
La sentencia: Cadena perpetua y una millonaria indemnización
La sentencia, leída a puerta cerrada, condena a Sancho a pasar el resto de su vida en prisión y a pagar una indemnización de 4 millones de bahts (alrededor de 105.000 euros) a la familia de la víctima. Aunque se descartó la pena de muerte, que es común en Tailandia para crímenes de esta naturaleza, la condena a cadena perpetua refleja la gravedad de los hechos.

Reacciones: El impacto en las familias Sancho y Arrieta
La reacción de la familia del acusado no se ha hecho esperar. Rodolfo Sancho, visiblemente afectado, ha declarado a los medios: «A seguir luchando siempre, a seguir luchando». Por otro lado, Silvia Bronchalo, madre de Daniel, abandonó el tribunal sin hacer comentarios, visiblemente afectada. La defensa de Sancho, liderada por el abogado Marcos García-Montes, ha anunciado que apelarán la sentencia, confiando en poder reducir la condena en instancias superiores.
Mientras tanto, Juango Ospina, abogado de la familia de Edwin Arrieta, se mostró satisfecho con el fallo. «Esta sentencia refleja el arduo trabajo que hemos realizado a lo largo de este año. La familia Arrieta no buscaba la pena de muerte, sino que Daniel Sancho pase el resto de su vida en prisión», afirmó Ospina.

El traslado a la prisión de alta seguridad y la lucha legal que sigue
En los próximos tres meses, Daniel Sancho será trasladado a la Prisión Central de Bang Kwang, conocida como «Gran Tigre», una de las cárceles más duras de Tailandia, donde comparten espacio reclusos condenados por los crímenes más graves. Sancho ya ha expresado su deseo de no ser trasladado, prefiriendo permanecer en la prisión de Koh Samui, donde ha estado en prisión provisional.
El futuro legal de Sancho aún es incierto. La defensa tiene 60 días para presentar un recurso ante el Tribunal de Apelación, con la posibilidad de llevar el caso hasta el Tribunal Supremo. Aunque las esperanzas de un cambio significativo en la condena parecen limitadas, el equipo legal de Sancho no descarta la intervención del Rey de Tailandia como último recurso.
Un caso mediático con repercusiones internacionales
El caso Daniel Sancho ha sido uno de los más mediáticos de los últimos años, tanto en España como en Tailandia. La cobertura internacional ha sido exhaustiva, con medios de todo el mundo siguiendo de cerca cada paso del proceso judicial. La sentencia de hoy cierra un capítulo en este trágico caso, aunque la lucha legal y las repercusiones emocionales para ambas familias continuarán durante mucho tiempo.
En un contexto legal tan complicado, la única certeza es que la vida de Daniel Sancho ha cambiado para siempre, mientras que la familia de Edwin Arrieta continúa buscando consuelo tras perder a su ser querido de manera tan brutal.