El PP arrincona al sanchismo en la comisión final

El PP arrincona al sanchismo en la comisión final

Este miércoles, la Asamblea de Madrid celebra la última sesión de la comisión de investigación sobre la cátedra polémica de Begoña Gómez en la Universidad Complutense. La jornada promete ser un reflejo de lo que ha sido todo el proceso: silencios, ausencias y una falta de transparencia escandalosa .

Pedro Sánchez, citado… pero con excusa para no asistir

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, había sido convocado para comparar en calidad de esposo de Begoña Gómez y, sobre todo, como posible impulsor de la cátedra desde su despacho en La Moncloa. Sin embargo, el Gobierno ha enviado un documento a la Asamblea de Madrid –al que Diálogo Digital ha tenido acceso– justificando su ausencia con una justificación más política que jurídica .

En el escrito, la Presidencia del Gobierno argumenta que su presencia no es pertinente y que su citación carece de fundamento , evitando así responder a preguntas incómodas sobre las reuniones mantenidas en Moncloa para la creación y financiación de la cátedra.

Este movimiento es una muestra más del doble discurso de Sánchez , quien en reiteradas ocasiones ha asegurado que “colaborará con la justicia” , pero que en los hechos evita rendir cuentas. No responde a los jueces, esquiva a los medios y ahora también se esconde de la comisión parlamentaria que investiga los favores recibidos por su esposa en una universidad pública .

La pregunta es inevitable: Si no hay nada que ocultar, ¿por qué no comparecer?

Cultura Taurina

Cristina Álvarez, la asesora que pagamos todos y que no responderá

Si bien la ausencia de Sánchez ya estaba cantada, su asesora personal en Moncloa, Cristina Álvarez, sí estará presente en la comisión. Sin embargo, todo apunta a que seguirá el guion de su jefa y optará por el silencio absoluto.

Álvarez, imputada en la causa, ha intentado defenderse afirmando que su cargo es “de confianza” y que es normal que haya sido elegida por su relación con la esposa del presidente. Pero la realidad es otra: su sueldo lo pagan todos los españoles, mientras ella se dedica a gestionar la agenda, las reuniones y los negocios de Begoña Gómez.

¿A quién no le gustaría contar con una secretaria personal que organice reuniones, gestione llamadas y acompañe a eventos, pero que sea financiada por el bolsillo de todos los ciudadanos? Este escándalo no solo revela el uso abusivo de los recursos públicos, sino también la falta de pudor del Gobierno a la hora de justificarlo.

Por si esto fuera poco, su defensa ha recurrido su imputación ante la Audiencia Provincial y ha osado criticar al juez Peinado por su cambio de criterio. Una maniobra desesperada y ya habitual en el entorno de Sánchez: cuando la justicia incomoda, se desprestigia al juez.

Mercedes Zarzalejo, no dejará nada en el tintero

Si algo ha quedado claro en esta comisión es que la portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Mercedes Zarzalejo, ha sido la única dispuesta a hacer las preguntas incómodas. Begoña Gómez, visiblemente acorralada, optó por no responder, pero su rostro lo decía todo. Mañana, Cristina Álvarez tendrá que enfrentarse al mismo nivel de escrutinio.

Además de la asesora de Moncloa, también comparecerá Juan Carlos Doadrio Villarejo, ex vicerrector de la Universidad Complutense, quien podrá arrojar luz sobre el entramado de cátedras y la financiación que benefició a la mujer del presidente.

Un final predecible, pero retransmitido en directo

Pese a la falta de respuestas y la estrategia de ocultación del sanchismo, los ciudadanos podrán seguir en directo la última sesión de la comisión a través del canal de Diálogo Digital en YouTube.

Las conclusiones parecen estar ya escritas: Sánchez no da la cara, su asesora se amparará en el silencio y el PSOE seguirá negando la realidad. La única incógnita es: ¿será esta la última vez que el presidente se esconda o seguirá huyendo cuando la justicia lo examine de cerca?

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido