España cierra los Juegos Olímpicos de París con 18 medallas.

España cierra los Juegos Olímpicos de París con 18 medallas, superando el resultado de Río y Tokio

España concluye su participación en los Juegos Olímpicos de París con un balance de 18 medallas, una más que en las ediciones anteriores de Río 2016 y Tokio 2020. Entre los éxitos más destacados se encuentran los cinco oros obtenidos en vela, atletismo, fútbol, y waterpolo femenino, consolidando a estos deportes como las principales fuentes de éxitos para la delegación española.

Medallas de Oro (5):

  1. Diego Botín y Florian Trittel en vela, Skiff masculino.
  2. María Pérez y Álvaro Martín en maratón de marcha por relevos mixtos.
  3. Equipo masculino de fútbol.
  4. Jordan Alejandro Díaz Fortún en atletismo, triple salto masculino.
  5. Equipo femenino de waterpolo.

Medallas de Plata (4):

  1. María Pérez en atletismo, 20 km marcha femenina.
  2. Carlos Alcaraz en tenis, individual masculino.
  3. Equipo femenino de baloncesto 3×3.
  4. Ayoub Ghadfa Drissi El Aissaoui en boxeo, +92 kg masculino.

Medallas de Bronce (9):

  1. Pau Echaniz en piragüismo eslalon, kayak individual masculino.
  2. Fran Garrigós en judo, -60 kg.
  3. Álvaro Martín en atletismo, 20 km marcha masculina.
  4. Cristina Bucșa y Sara Sorribes en tenis, dobles femenino.
  5. Equipo de natación artística en rutina acrobática.
  6. Joan Moreno y Diego Domínguez en piragüismo esprint, canoa doble 500 m masculina.
  7. Rodrigo Germade, Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Saúl Craviotto en piragüismo esprint, kayak cuádruple 500 m masculino.
Tu app con World Dron tecnología.
30% de Dto. para lectores de Diálogo Digital

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, reconoció que aunque se esperaba un mayor número de medallas, los resultados reflejan el nivel actual del deporte español. Blanco destacó los 51 diplomas obtenidos por atletas españoles, colocándose entre los ocho primeros en sus disciplinas, lo que sitúa a España en la novena posición mundial en esta categoría.

Blanco también subrayó la importancia de reflexionar sobre el modelo deportivo actual y la necesidad de una mayor inversión para alcanzar los niveles de éxito de otros países europeos, como Italia. «Si hablamos de medallero, hablemos de inversión. Hay que poner el dinero que reciben y el que recibe España», afirmó el presidente del COE, haciendo un llamado a las autoridades para mejorar los recursos destinados al deporte de alto nivel en el país.

Con este balance, España mira hacia el futuro con el reto de mejorar su rendimiento en futuras competiciones y seguir apoyando a sus deportistas en su camino hacia el éxito.

Oferta Nuevos suscriptores
Activa Premium durante un año con un 50% de descuento y disfruta de grandes ventajas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido