ESCLAVO DE TUS PALABRAS

teatro+1200+x+800+px+1800+x+1000+px 20250604 193116 00005506486350028046278.

A un año y medio de la asunción de Javier Milei como presidente, al pueblo argentino le toca pagar un alto costo social.
Argentina continúa padeciendo, además de una crisis económica, una crisis moral.

En el primer semestre de 2024, la pobreza alcanzó el 52,9 % y la indigencia se elevó al 18,1 %.
El empleo informal ha aumentado, pasando del 41,4 % al 42 %.

Así también, los sectores claves como la salud y la educación han sufrido recortes presupuestarios significativos.
El Hospital Garrahan, el principal centro pediátrico del país, enfrenta una crisis financiera que afecta tanto a los salarios del personal como al funcionamiento general del hospital.


Portada de cuaderno de historia clásico antiguo marron (Post de Facebook) (1)

Las políticas de ajuste también han generado tensiones sociales y protestas.
Diversos sectores, incluyendo jubilados, científicos, médicos y docentes, han salido a las calles para manifestarse en contra de las medidas gubernamentales.

Asimismo, finalmente se han tomado deudas con el Fondo Monetario Internacional cuando en campaña, a viva voz, el presidente sostenía que «llevar el país al FMI es de fracasados e ineptos»Esclavo de tus palabras

Argentina está condenada a la africanización, al trabajo y a la vida irregular en negro de la economía informal, porque este gobierno ya decidió que como todo fracasó:
la devaluación del 180 % de Caputo (el ministro de Economía) fracasó, también el blanqueo con 20.000 millones de dólares, fracasó el préstamo de 44.000 millones de dólares del FMI, pues como no tienen divisas y no imprimen pesos argentinos para comprar dólares, la Argentina está desmonetizada. Entonces deciden blanquear dinero de toda actividad ilegal posible, ser un lavadero gigantesco para que los narcotraficantes, por ejemplo de armas o de personas, puedan traer su dinero sucio y manchado de sangre al circuito financiero argentino, y de esta manera oxigenar las actividades en negro, la economía informal, porque ellos no quieren activar la economía formal del valor agregado ni la exportación, ya que le genera inflación.

Argentina hoy no recibe inversiones, no genera valor agregado ni riquezas.
Lo que decidió este gobierno es destruir el Estado de los argentinos, llevarlo a su mínima expresión en manos de inoperantes e impresentables, congelar la economía en blanco y activar la economía ilegal en negro, africanizando la Argentina.
No íbamos a ser EE.UU., sino Nigeria.

Hace dos semanas es noticia en los portales y medios de comunicación de España, el ex concejal del Ayuntamiento de Pamplona, Koldo Martínez, quien moviendo influencias políticas logró un cargo público para una escort, la cual —pobrecita— no sabe prender un ordenador.
Entonces, ¿qué piensan de lo que ha sucedido en el último año en Argentina?!!!
Entró un zoológico a representar al pueblo y a las provincias en el Congreso, y ni hablar de los cargos públicos que se repartieron por intereses particulares. Él o la más instruida, con suerte, aprobó arañando el secundario —y es mucho pedir—. Hoy están ocupando una banca en las Cámaras o tienen un puesto en el Estado.


El Eco Del Poder

DISPONIBLE EN AMAZON

El Eco del Poder es una emocionante novela de suspense político que te sumerge en los entresijos del poder, la corrupción y el sacrificio personal.


El cursus honorum devenido en casting sábana entre pájaras y tilingas.
El problema en Argentina es moral y cultural.

En estos días, Javier Milei está paseando por las calles de Madrid con el dinero de los argentinos.
Jamás ha venido a España por un compromiso o visita oficial, por consiguiente, nunca fue recibido por el Presidente Sánchez ni por el Rey.
Una vez más: ¡luz, cámara y acción! Maquillaje y la fotito para la marquesina del teatro, the show must go on.

En resumen, mientras Argentina avanza hacia la «estabilización económica» bajo el liderazgo de Javier Milei, enfrenta desafíos significativos en el ámbito social:
la sostenibilidad de las reformas dependerá de la capacidad del gobierno para equilibrar la disciplina fiscal con la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad.

A continuación, aplica la siguiente cita de William Shakespeare:
«Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras.»

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido