La UCO entra en Ferraz: Sánchez convoca a Illa de urgencia

Agentes de la UCO accediendo a la sede del PSOE en Ferraz

Ferraz intervenido por la UCO, Cerdán imputado, Ábalos y Koldo señalados. La cúpula del PSOE se tambalea entre correos clonados y millones en comisiones.

La Guardia Civil ha irrumpido este viernes en la sede del PSOE por orden del Supremo para clonar los correos de Santos Cerdán. Pedro Sánchez, arrinconado por la corrupción, ha convocado de urgencia a Salvador Illa en Moncloa, mientras se barajan ya posibles sustitutos. ¿Se acabó el sanchismo o asistimos a una nueva operación de maquillaje?

La Guardia Civil entra en Ferraz: así estalló el escándalo

Por orden del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, agentes de la UCO vestidos de paisano han accedido esta mañana a la sede del PSOE en Ferraz para clonar la cuenta de correo electrónico de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del partido, ahora imputado.

La operación se ha extendido también al Ministerio de Transportes y a la sede de ADIF, donde se han intervenido correos electrónicos de la etapa de José Luis Ábalos como ministro. Todo ello, en el marco de la macrocausa de corrupción vinculada al caso Koldo.

El juez autoriza además investigar el patrimonio, vehículos, productos financieros y bienes inmuebles de Cerdán, así como 500 cuentas bancarias relacionadas con empresarios conectados a adjudicaciones públicas presuntamente amañadas. Entre ellos, Antxón Alonso, socio del propio Cerdán en la empresa Servinabar 2000.


Moncloa tiembla: la respuesta de Sánchez, Illa y los medios

Pedro Sánchez ha convocado de urgencia a su hombre de confianza, Salvador Illa, en Moncloa. La reunión no estaba en ninguna agenda, pero la situación exige medidas desesperadas. Mientras tanto, los tertulianos ya especulan con nombres para un relevo: Bolaños, Montero, Puente… ¿o Zapatero?

Desde la oposición, se exige la dimisión inmediata del presidente. El portavoz del PP ha declarado: “Esto no es un caso aislado. Es una red institucional de corrupción diseñada desde lo más alto”. Por su parte, los medios alineados con el Gobierno han reducido la entrada de la UCO a un “acto procesal ordinario”.

Y mientras, Armengol se declara “hipertranquila”, como si no fuera la presidenta del Congreso en cuyo entorno estalló parte del escándalo. Como si el silencio, el blindaje mediático y las auditorías amañadas fuesen sinónimos de limpieza.


Del caso Koldo al correo de Cerdán: la cloaca ya estaba abierta

El caso Koldo ha mutado de escándalo puntual a estructura organizada, conectando a figuras clave del sanchismo con adjudicaciones públicas, mordidas millonarias y tráfico de influencias.

Santos Cerdán, mano derecha de Sánchez, compartía empresa con uno de los empresarios beneficiados. Ábalos, tras su caída, fue sustituido pero no depurado. Koldo grababa conversaciones que hoy se convierten en pruebas judiciales. Y mientras tanto, el PSOE intentó negar, esconder y silenciar.

Ya lo advertimos: no era solo una trama. Era un sistema. Un sistema con epicentro en Moncloa y Ferraz.


Lo que viene: citaciones, correos clonados y miedo en Ferraz

El 30 de junio, Cerdán deberá declarar como investigado. La UCO continuará revisando correos, cuentas y contratos. Y todo apunta a que se abrirán nuevas líneas de investigación, incluyendo la adjudicación de obras públicas en una decena de provincias y el acceso a más cuentas de correo.

La pregunta ya no es si habrá más imputaciones. La pregunta es hasta dónde llegará la cloaca.


“Cuando el río suena… es porque la UCO ya está clonando correos.”

¿Sánchez convocando a Illa en secreto, mientras la Guardia Civil entra en Ferraz? ¿Zapatero en la recámara? Esto ya no es una crisis, es una tragicomedia institucional con libreto de serie negra: el chófer que grababa, el jefe que negaba, la cúpula que callaba… y una cloaca que huele desde Waterloo hasta La Moncloa.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *